
Política de Privacidad para clientes
General
Seguidamente vamos a informarte con detalle sobre cómo tratamos tus datos personales y sobre los derechos que tienes en cuanto a cliente o representante de un cliente (en adelante Representante) en base al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Esta información se mantendrá, siempre actualizada, a tu disposición en nuestra página web. Además, ante cualquier duda acerca del tratamiento de tus datos, puede dirigirse a docu@euskaltel.com
Responsable del tratamiento
Los datos personales facilitados en este contrato, así como otros que se recojan durante la prestación de los servicios contratados serán tratados como Corresponsables del Tratamiento por:
- Euskaltel S.A. CIF: A-48766695 y domicilio Parque Tecnológico, Edificio 809. 48160 Derio (en adelante Euskaltel) y
- R Cable y Telecable Telecomunicaciones S.A.U. CIF: A-15474281 y domicilio C/Real 85 15003 A Coruña (en adelante R)
Ambas empresas formamos parte de un mismo Grupo Empresarial, y hemos suscrito un contrato de Corresponsabilidad dónde se recogen las funciones y obligaciones de cada una en cuanto al tratamiento de tus datos. Tienes información de detalle de estas responsabilidades en www.racctelplus.cat/es/politica-privacidad/acuerdos-grupo
Además, las dos compañías tienen la misma delegada de Protección de Datos, que se encarga del cumplimiento de la normativa de protección de datos de las dos empresas. Puedes escribirle a dpd@euskaltel.com.
Finalidad del tratamiento, base legal y comunicación de datos
En la siguiente tabla el Cliente y el Representante pueden consultar:
- El motivo por el que los Corresponsables tratan los datos personales, la finalidad del tratamiento.
- Las bases legales que permiten este tratamiento para cada una de las finalidades indicadas.
- Los Corresponsables no cederán los datos personales a terceros salvo cuando haya una obligación legal como las que se incluyen en la Ley 25/2007 de conservación de Datos o la de ceder los datos a los servicios de emergencias (112). En otros casos los datos se enviarán a administraciones u organismos públicos como Hacienda Pública, Jueces y Tribunales, Comisión Nacional de los mercados y la competencia. También puedes cederse los datos en las situaciones que se indiquen en la tabla inferior.
- Tendrán acceso a los datos personales los prestadores de servicios que para dar el servicio contratado necesiten acceder a ellos. Como ejemplo, estos prestadores se dedican a los sectores de sistemas de información y tecnología (en la tabla aparecen los demás sectores).
- Salvo que así se indique en la tabla adjunta, en el apartado Destinarios, los Corresponsables no realizan Transferencias Internacionales de Datos. Para estos casos, debidos a la contratación de algún servicio a proveedores de fuera del Espacio Económico Europeo, también garantizamos un uso adecuado de todos los datos de carácter personal. Se puede consultar el listado actualizado con todo el detalle de países, servicios y base legitimadora de la transferencia en la sección de privacidad de la web.
- Cumpliendo con el artículo 32 de la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de derechos digitales, una vez finalizado el plazo de tratamiento de los datos personales los bloquearemos, adoptando las medidas técnicas necesarias para garantizar que no trataremos los datos para ninguna finalidad (incluyendo su visualización). Solo hay una excepción: si nos los piden los Jueces y Tribunales, el Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas competentes, así como si son necesarios para gestionar reclamaciones pendientes. Una vez finalizados los plazos legales que determine cada normativa vigente serán eliminados.
Asimismo, se informa al Cliente y Representante que pueden solicitar más información sobre los destinatarios de los datos, enviando un correo electrónico a la dirección docu@euskaltel.com , indicando el tratamiento concreto sobre cuyos destinatarios requiera más información. E igualmente podrá solicitar más información sobre nuestro Interés Legítimo en aquellos casos que esta sea la Base Legal del Tratamiento, entre otras cuestiones.
La siguiente la tabla contiene la información de detalle de todos los tratamientos. Todos ellos son Responsabilidad de R y Euskaltel, como Corresponsables del Tratamiento, como se informa en el apartado anterior:
Finalidad del tratamiento Base legal Destinatarios Plazo de conservación Cliente: prestar los servicios contratados y atender dudas y reclamaciones derivadas de la prestación del servicio.
Representante: mantener el contacto con las entidades que representa para prestar los servicios contratados y atender dudas y reclamaciones derivadas de la prestación del servicio hechas en nombre de la entidad representada.
Cliente: gestión de la relación contractual: prestación de los servicios solicitados, así como atención a las reclamaciones o consultas realizadas en el marco de esta prestación de servicios.
Representante: interés legítimo para permanecer en contacto con la entidad a la que representas y a la cual le prestamos servicios.
Los datos pueden ser cedidos a:
- La entidad bancaria respecto de la cual hayas aceptado la domiciliación de “Adeudo Directo SEPA”.
- La entidad seleccionada para formalizar la contratación de financiación de dispositivos adquiridos, cuando así se nos solicite.
Los prestadores de servicios que podrían acceder a los datos personales para este tratamiento se dedican a los sectores de distribuidores y comercialización de servicios, call center, instaladores y técnicos de mantenimiento.
Durante la relación contractual.
Los datos relativos a la Ley 25/2007 se mantendrán 12 meses desde su generación.
Los datos relativos a la contratación y facturación asociada se conservarán 8 años una vez finalizada la relación contractual, para dar cumplimiento con las obligaciones legales asociadas.
Cliente: gestionar las reclamaciones de cantidad que el Cliente adeude por la prestación de servicios.
Representante: gestionar las reclamaciones de cantidad con la entidad a la que representas, sirviéndonos de punto de contacto.
Interés legítimo: estamos facultados para iniciar las acciones necesarias para el recobro de las cantidades adeudadas por los Clientes.
Podrán acceder a los datos prestadores de servicio del sector de recobro.
Hasta el pago de la deuda.
Cliente: Ficheros de solvencia patrimonial negativa y prevención del fraude:
- Creación de un perfil sobre la solvencia del cliente, para lo que se consultarán las deudas vencidas con el responsable, ficheros de protección de identidad o detección fraudulenta de datos (Sistema Hunter), otros sistemas de información crediticia y ficheros de solvencia patrimonial negativa.
- Proteger al cliente y a la compañía de posible fraude en la contratación.
- Inscripción en ficheros de solvencia patrimonial negativa y en el sistema Hunter.
Interés legítimo: se comprobará la solvencia patrimonial en el momento de la contratación para determinar si se cumple nuestra política de prevención del fraude. De no ser así la solicitud podrá denegarse, situación en la que el cliente tendrá derecho a solicitar una revisión manual del caso.
Los datos se podrán inscribir en el sistema Hunter de prevención de fraude.
Asimismo, en caso de impago, la deuda será inscrita en ficheros de solvencia patrimonial negativa.
Los datos de los ficheros de solvencia patrimonial negativa serán tratados juntamente, como Corresponsables del Tratamiento en cada caso, con Equifax Ibérica, S.L. y con Experian Bureau de Crédito, S.A.U. Los datos serán cedidos a la Asociación Española de Empresas contra el Fraude, dentro del sistema Hunter al que los Corresponsables están adherido. Más información en el apartado siguiente.
Podrán acceder a los datos prestadores de servicios del sector de información crediticia.
Los perfiles de solvencia se conservarán durante la relación contractual.
Los datos en el sistema Hunter se mantendrán durante 1 año y 5 años los de casos potencialmente fraudulentos.
La inscripción en ficheros de solvencia patrimonial negativa se mantendrá hasta la cancelación de la deuda o durante 6 años desde que es exigible.
Cliente: Identificar el tráfico irregular fraudulento para, en caso de que se detecte que el Cliente puede ser perjudicado, proceder al bloqueo de las llamadas entrantes o salientes.
Obligación legal: El Real Decreto 381/2015 obliga a todos los operadores de telecomunicaciones a la identificación del tráfico irregular.
Los datos pueden ser cedidos a la Administración Pública competente en cada momento.
Podrán acceder a los datos los prestadores de servicios del sector de monitorización de tráfico.
12 meses desde la realización del bloqueo.
Cliente y representante: Gestión de las solicitudes de portabilidad.
Obligación legal: artículo 33 de la Ley 11/2022, de 28 de junio, General de Telecomunicaciones
Los datos pueden ser cedidos a otras operadoras cuando el Cliente solicite la portabilidad.
Podrán acceder a los datos las entidades de referencia para la portabilidad, así como terceros verificadores como proveedores de servicio.
Portabilidad saliente: durante la gestión de la portabilidad.
Portabilidad entrante: durante la relación contractual.
Cliente:
Envío de información sobre mejores tarifas a los usuarios finales a través de los medios de comunicación habituales con una periodicidad, al menos, anual.
Esta información se enviará en todo caso a los usuarios finales, para lo que se tratarán datos identificativos, información de los servicios contratados y datos de contacto.
Obligación legal. Artículo 67.7 de la Ley 11/2022, de 28 de junio, General de Telecomunicaciones
Podrán acceder a los datos los prestadores de servicio dedicados al envío de información por medios electrónicos.
Detalle de posibles transferencias internacionales
Mientras seas cliente
Cliente y representante:
Envío de comunicaciones comerciales o noticias relativas a las empresas del Grupo Empresarial, para realizar invitaciones a eventos y participaciones en concursos.
Se remitirán comunicaciones comerciales al Representante en su condición de receptor o punto de contacto con la entidad a la que representa.
Interés legítimo: para mantener al Cliente actualizado y ofrecer productos o servicios similares a los contratados.
Para la realización de estas comunicaciones se tendrán en cuenta los datos agregados de consumo, de forma que se puedan remitir comunicaciones comerciales más personalizadas y acordes a las necesidades del Cliente.
Podrán acceder a los datos los prestadores de servicio de los sectores de Call Center o Telemarketing que realizan las campañas.
Detalle de posibles transferencias internacionales
Hasta que te opongas o hasta 12 meses después de finalizar el contrato.
Cliente y representante:
Realización de perfiles en base a tus datos de tráfico y localización con fines comerciales.
Y así enviarte sólo comunicaciones que te puedan interesar: invitaciones a eventos de tu ciudad según los datos de localización, ofertas personalizadas según tus datos de consumo o de uso de servicios…
Consentimiento: para enviarte comunicaciones personalizadas en base al perfil que realizamos a partir de tus datos de tráfico y localización.
Podrán acceder a los datos las empresas de call center o de telemarketing que realizan las campañas.
Detalle de posibles transferencias internacionales
Los datos podrán ser utilizados hasta que retires tu consentimiento, como máximo 2 años tras finalizar el contrato.
Cliente y representante:
Envío de comunicaciones comerciales exclusivas de terceros con los que tenemos acuerdos o de otros servicios diferentes a los contratados de empresas del Grupo empresarial.
Consentimiento. El listado de las empresas con las que tenemos acuerdos, así como de los servicios no similares a los contratados de las empresas del Grupo de los que se podrán realizar comunicaciones comerciales se mantendrá actualizado en nuestra Web.
Podrán acceder a los datos las empresas de call center o de telemarketing que realizan las campañas.
Detalle de posibles transferencias internacionales
Los datos podrán ser utilizados hasta que retires tu consentimiento, como máximo 2 años tras finalizar el contrato.
Sistema Hunter
Para proteger al cliente y a la compañía de posible fraude en la contratación, los Corresponsables están adherido a la Asociación Española de Empresas contra el fraude, cuyos miembros son Corresponsables del tratamiento de los datos del sistema Hunter junto con nosotros. Los datos aportados en la contratación por el cliente serán comparados con datos de otras solicitudes de servicios de telefonía que figuren en el sistema, exclusivamente para detectar la existencia de información potencialmente fraudulenta. De ser así se realizará un estudio manual pormenorizado de la solicitud y los datos serán incluidos como tales en el fichero, dónde podrán consultarlos las entidades del sector de las telecomunicaciones adheridas, cuyo listado se puede consultar en www.asociacioncontraelfraude.org. El cliente puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad o limitación al tratamiento de sus datos ante la Asociación Española de Empresas contra el Fraude, dirigiéndose al Apartado de Correos 2054, 28002 MADRID, a través del envío de una solicitud firmada y acompañada de fotocopia de su documento identificativo.
Información necesaria y actualizada
Todos los campos que aparezcan señalados con un asterisco (*) en los formularios que se le faciliten al Cliente o al Representante serán de obligada cumplimentación, de tal modo que la omisión de alguno de ellos podría comportar la imposibilidad de prestar el servicio contratado.Para que la información facilitada esté siempre actualizada y no contenga errores, el Cliente o el Representante deberá comunicar a Euskaltel, a la mayor brevedad posible, las modificaciones de los datos de carácter personal que se vayan produciendo a través las vías de comunicación señaladas en este contrato. Asimismo, podrás actualizar tus datos personales a través de tu área privada en la Web.
Derechos de los interesados:
Euskaltel informa al Cliente y el Representante que podrán ejercer los siguientes derechos:
- derecho de acceso a los datos personales para saber cuáles están siendo objeto de tratamiento y las operaciones de tratamiento llevadas a cabo con ellos;
- derecho de rectificación de cualquier dato personal inexacto;
- Derecho de supresión de los datos personales, cuando esto sea posible.
- derecho a solicitar la limitación del tratamiento de los datos personales cuando la exactitud, la legalidad o la necesidad del tratamiento de los datos resulte dudosa, en cuyo caso, los Corresponsables podrán conservar los datos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
- derecho de oposición al tratamiento de los datos personales, cuando la base legal que habilite a los Corresponsables para su tratamiento, de las indicadas en la tabla arriba incluida, sea el interés legítimo. Los Corresponsables dejará de tratarlos datos salvo que tenga un interés legítimo imperioso o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
- derecho a la portabilidad de los datos, cuando la base legal que habilite a los Corresponsable para su tratamiento, de las indicadas en la tabla arriba incluida, sea la existencia de una relación contractual o tu consentimiento.
- derecho a revocar el consentimiento otorgado.
El Cliente o el Representante podrán ejercitar los derechos acompañando acreditación de tu identidad (DNI o documento equivalente) en cualquier momento y de forma gratuita de las siguientes formas:
- Dirigiendo un correo electrónico a docu@euskaltel.com indicando el derecho que deseas ejercitar y tus datos identificativos.
- Dirigiendo una solicitud escrita al Apartado de Correos nº 3 F.D., 48160 Derio (Bizkaia) indicando el derecho que deseas ejercitar y tus datos personales.
Si el Cliente o el Representante considerara que los Corresponsables no ha tratado los datos personales adecuadamente podrá contactar con el Delegado de Protección de Datos en la dirección dpd@euskaltel.es. No obstante, se informa al Cliente y el Representante que tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos si considera que se ha cometido una infracción de la legislación en materia de protección de datos respecto al tratamiento de los datos personales.
Inclusión de datos en guías
Por defecto, Euskaltel no incluirá los datos de sus Clientes en la guía de abonados impresa o electrónica correspondiente a su provincia y en los servicios de información o consulta. No obstante, lo anterior, el Cliente que lo desee podrá solicitar a Euskaltel, mediante el envío de un escrito por cualquiera de los medios señalados en este contrato, solicitando que todos o alguno de sus datos sean incluidos en la guía de abonados. Los datos del Cliente a los que se refiere este párrafo son: nombre, apellidos, razón social, número de abonado, dirección postal del domicilio, excepto piso, letra y escalera. Salvo que el Cliente manifieste lo contrario, se entenderá que dicha solicitud abarca la primera y sucesivas inclusiones de sus datos en las guías impresas o electrónicas que se elaboren durante toda la vigencia del presente contrato. Si el Cliente desea que se omita alguno de los datos que aparezcan en las guías (omisión parcial de su dirección o algún otro dato), podrá solicitarlo mediante escrito dirigido a Euskaltel. El Cliente podrá solicitar a Euskaltel expresamente, mediante el envío de un escrito por cualquiera de los medios señalados en este contrato, que sus datos que figuren en guías de abonados puedan ser utilizados por terceros con fines de publicidad o prospección comercial. Llegado el caso, Euskaltel podrá proporcionar a los Servicios de emergencia e información la dirección de provisión del servicio, de las personas que efectúan la llamada, siempre que ésta se produzca desde un terminal fijo y en modalidad de servicio directo.
Derechos en relación con servicios de identificación de línea de origen y línea conectada
”Restricción de identificación de línea llamante” Si no desea que su número de teléfono sea mostrado en los terminales telefónicos de los clientes llamados, únicamente deberá marcar, sin coste alguno, el “067” antes del número de teléfono con el que desea comunicar, además si quiere restringir su número de teléfono permanentemente, podrá solicitarlo sin coste alguno, cada seis meses, en el teléfono de atención al cliente 1717 (o el número que en su caso lo sustituya).
No obstante, lo señalado en el párrafo anterior, Euskaltel le informa que eliminará la supresión en origen de la identificación de la línea llamante cuando el destino de las llamadas corresponda a servicios de llamadas de urgencias a través del número 112 y otras autorizadas para la atención de las de emergencia o de las relacionadas con la 4 seguridad pública o la defensa nacional.
“Identificación de la línea llamante en destino”. Si no desea que el número de teléfono origen de la llamada sea mostrado en su terminal podrá solicitarlo sin coste alguno, cada seis meses, en el número de atención al cliente 1717 (o el número que en su caso lo sustituya).
“Filtrado de llamadas sin identificación”. Si el CLIENTE desea filtrar en destino las llamadas sin identificación podrá hacerlo solicitándolo por teléfono al número de atención al cliente 1717 (o el número que en su caso lo sustituya).
“Identificación de la línea conectada”. Los CLIENTES que dispongan del servicio RDSI de Euskaltel disponen por defecto de la facilidad de identificación de la línea conectada. Si el CLIENTE que recibe la llamada procedente de una línea RDSI de cualquier operador quiere evitar la visualización por el llamante de la línea conectada, podrá hacerlo sin coste alguno solicitándolo por teléfono al número de atención al cliente 1717 (o el número que en su caso lo sustituya).
“Desvío automático de llamadas”. Si el CLIENTE desea evitar el desvío automático de llamadas a su terminal por parte de un tercero bastará con que marque *02# para activarlo y #02# para desactivarlo, sin coste alguno para el CLIENTE.
En caso de que solicite que sus datos no sean incluidos en los servicios de consulta telefónica y guías (impresas y electrónicas) ha de ser consciente que a través del servicio “Identificación de la línea llamante en destino” se permite la identificación de su número telefónico por el destinatario de la llamada. Asimismo, también debe ser consciente de que a través del servicio “Identificación de línea conectada” se permite la identificación del número telefónico del destinatario de la llamada por parte del que la realiza.