Entiende tu factura
¿De cuándo a cuándo es el periodo de facturación?
El periodo de facturación mensual de RACCtel+ va del 22 hasta el 21 del mes siguiente. De tal forma que emitiremos tu factura entre el 22 y 24 de cada mes y recibirás el cargo en tu cuenta bancaria antes de final de mes.¿Qué ventajas tiene la factura electrónica?
La factura electrónica o sin papel es rápida, cómoda y ecológica y tiene la misma validez legal que la factura en papel. Además, te posibilita guardar de forma ordenada un histórico de facturas de RACCtel+. Con la factura electrónica puedes consultar o descargar tu factura cuando quieras y desde el dispositivo que quieras. Recibirás un email cuando tu factura esté disponible.¿Cómo puedo interpretar mi factura correctamente?
La factura habitual se divide en 5 bloques fundamentales:
- Identificación de la factura, donde se muestra tanto el nº de Factura (formado por códigos alfanuméricos) y la Fecha de Emisión.
- Datos del cliente, donde se recoge: nombre, dos apellidos, DNI y dirección. Con respecto a la dirección, se recoge tanto la dirección habitual (dirección fiscal) como la dirección de envío de factura.
- Resumen de los servicios facturados, donde se muestran los siguientes conceptos:
- Cuotas de alta y sus descuentos.
- Cuotas mensuales y los consumos.
- Si el importe bruto de la cuota es cero, se detalla en el detalle de servicios pero no en el resumen. En estos casos, en el resumen sólo se detallarán cuotas mensuales y consumos.
- Se detallarán las siguientes regularizaciones:
- Compensaciones por interrupción temporal del servicio no sujeto a IVA.
- Regularizaciones en factura actual.
- Consumos pendientes de facturar.
- Bases imponibles del IVA:
- 21% de IVA para cuotas mensuales y consumos.
- Base no sujeta a IVA (compensaciones automáticas por interrupción del servicio).
- Historial de consumo respecto a la telefonía fija: gráfico comparativo de la facturación del cliente durante los 6 últimos meses.
- Datos de domiciliación bancaria, donde se indican los siguientes datos:
- Titular de la cuenta.
- Nombre y dirección de la sucursal bancaria donde el cliente tiene domiciliada la factura.
- Número de cuenta: por cuestiones de seguridad, los últimos 4 dígitos aparecen ocultos con asterisco. Recuerda que para cualquier consulta que nos realices sobre la factura, datos personales o productos contratados, por seguridad te solicitaremos indicar los últimos 10 dígitos de la cuenta bancaria.
- Fecha en la que se presentará la factura a cobro.
- Relación de servicios facturados, donde se muestran todos los productos contratados, organizados por "categorías de producto". El orden en el que aparecen las "categorías" es el mismo que sigue el apartado "Resumen de Servicios Facturados". Sobre la barra que describe los conceptos generales se indica el importe total a facturar por ese servicio, realizando un sumatorio de todos los conceptos detallados en los subapartados que componen dicho servicio.
¿Cómo puedo consultar mi factura?
A través de nuestra web, debes de entrar en el Área Cliente y autenticarte.¿Cuáles son los gastos generados por impago?
Si tu banco nos ha devuelto la factura o no has realizado el pago de esta a su vencimiento, volver a realizar la gestión del cobro de esa factura implica una serie de trámites y gestiones que conllevan un coste adicional.
Cuando esto ocurra, verás un cargo en tu próxima factura con el texto "cargo por impago de factura". Este cargo no se aplicará cuando sea tu primera factura o tu primera devolución.
Si este impago ha supuesto la suspensión de los servicios de tu línea/s de móvil, fijo o internet, la reconexión de lo/s mismo/s dará lugar a su vez a otra serie de gastos adicionales, que se verán reflejados en tu factura como "Cargo por restablecimiento del servicio"
Tarifas a partir del 22 de enero de 2023:
Cargo por impago de factura 9,90€ por recibo devuelto Cargo por restablecimiento del servicio 25€ (IVA incl.) por contrato ¿Qué es el canon digital?
La compensación equitativa por copia privada (canon digital) es una tasa que se aplica a los dispositivos tecnológicos con los que se puedan hacer copias privadas de contenido multimedia, por ejemplo, teléfonos móviles inteligentes. Esta tasa está destinada a autores, editores y artistas en compensación por las copias o el uso que se hace de sus trabajos en el ámbito privado.
¿Qué importe tiene el canon digital?
El importe dependerá del tipo de equipo, aparato o soporte sujeto al pago de compensación equitativa por copia privada previstas en el artículo 25 del texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril.
Estas son las tarifas vigentes publicadas en el BOE núm. 75 de 29 de marzo de 2023, páginas 45742 a 45750 https://www.boe.es/eli/es/rd/2023/03/28/209
¿Cómo se visualiza en factura el canon digital?
El canon aparecerá desglosado en la factura del terminal.
Ejemplo
¿Cómo puedo pagar las facturas pendientes?
Las facturas se pasan al cobro en el banco a partir del día 22 de cada mes. Si tienes alguna factura impagada puedes pagarla de cualquiera de estas formas:
1. Pago con tarjeta. Puedes pagar con tarjetas Visa y Mastercard de crédito y débito para reactivar tu línea lo más rápido posible. Para ello, puedes hacerlo entrando en https://pago.racctelplus.com o llamando al 900 840 804, donde podrás hacer el pago de manera inmediata y segura a través de nuestro sistema automático.
2. Bizum. También puedes hacerlo de forma rápida y segura con Bizum. Solo necesitas tu teléfono móvil, entrar en la web https://pago.racctelplus.com y a continuación sigue los pasos que se indican:
- • En "Quiero realizar el pago"
- • Introduce tus datos (DNI y teléfono de RACCtel+)
- • Selecciona la opción "Bizum" al elegir la forma de pago.
- • Escribe el número de teléfono que tengas registrado en Bizum (no tiene por qué coincidir con el número relativo a este pago).
- • Finaliza el pago en la app de tu banco o introduce tu clave Bizum de 4 dígitos (Clave única que podrás modificar cuando quieras). Puedes activarla en la app de tu entidad bancaria. Con la clave Bizum podrás realizar pagos online en todos los comercios asociados).
3. Google Pay. Con tan solo pulsar un botón, paga tus facturas con Google Pay. Entra en https://pago.racctelplus.com y sigue los pasos que se indican a continuación:
- • En "Quiero realizar el pago"
- • Introduce tus datos (DNI y teléfono de RACCtel+).
- • Selecciona la opción "Google Pay" al elegir la forma de pago.
- • Si ya tienes registrada tu tarjeta, te aparecerá la terminación de la tarjeta, y a continuación pulsa el botón “Pagar”.
- • Si no tuvieras la tarjeta registrada, puedes añadirla en este paso. Introduce número y titular de la tarjeta y pulsa el botón “Pagar”.
4. Pagar por transferencia. Puedes pagar haciendo una transferencia a este número de cuenta: ES66 0182 4647 97 0201506469 (BBVA), e indicando en el concepto tu DNI o NIE y tu número de móvil RACCtel+. Recuerda que dependiendo del banco desde el que hagas la transferencia, esta puede llegar a tardar hasta 72 horas.
5. Pago por ventanilla en el banco. Puedes pagar en cualquier oficina del BBVA haciendo un ingreso en ventanilla al número de cuenta ES66 0182 4647 97 0201506469 (BBVA). Solo necesitas indicar en ventanilla tu DNI y el número de teléfono RACCtel+ del que quieres realizar el pago de la factura. El pago se hará efectivo aproximadamente 24 horas después.
Si tienes la línea cortada por impago y quieres recuperarla cuanto antes, la forma más rápida es pagar mediante tarjeta o bizum.