Internet
¿Cuántos dispositivos puedo conectar a mi red WiFi?
El número máximo de equipos que puedes conectar es de 253. Pero ten en cuenta que si acceden a Internet al mismo tiempo, la velocidad de acceso se repartirá entre todos y puedes notar lentitud de navegación en alguno de ellos.¿De qué depende la calidad de señal inalámbrica?
La intensidad y calidad de la señal dependen de varios factores, entre ellos, los más importantes son: La distancia y los obstáculos como paredes, mobiliario, etc., la existencia de interferencias (generalmente producidas por otras redes wifi o bien equipos inalámbricos de uso doméstico como teléfonos inalámbricos, TV-LINKs, home-cinema inalámbricos, hornos de microondas...).¿Llegará el WiFi a todos los puntos de mi domicilio?
En principio sí, pero la cobertura WiFi está condicionada por la concreta configuración de cada domicilio por lo que la cobertura en algunos casos puede ser limitada, por ejemplo si las paredes de tu casa son muy anchas o hay mucha distancia entre donde está tu cablemódem y donde quieres conectarte.Mi ordenador detecta varias redes inalámbricas, ¿cómo sé cuál es la mía?
Puedes acceder a tu web de configuración a través de tu navegador, y en ella comprobar el nombre de tu red. Otra forma, una vez detectadas varias redes, es desenchufar tu módem WiFi. La red que deje de ser detectada será la tuya.¿Puedo hacer cambios en la configuración del router?
Sí. Nosotros te lo dejamos configurado para que puedas acceder a Internet, pero si necesitas una configuración específica por cualquier motivo, puedes entrar en la web de configuración del router y hacer los cambios que desees.¿Qué usuario y contraseña tengo?
Si tu red está configurada con los valores por defecto podrás consultar su nombre y contraseña en la pegatina que se encuentra en la parte de abajo del cablemódem.
Esta pegatina es única para cada cablemódem y en ella se suministra una configuración WiFi-segura basada en cifrado WPA2.
Cómo mejorar la cobertura de tu red WiFi
Cómo mejorar el alcance de la red
En cuanto a cómo mejorar el alcance debemos tener en cuenta que por ejemplo los electrodomésticos del hogar, las superficies de azulejo como las paredes de la cocina, los espejos y en general las grandes superficies de metal como estanterías o muros encofrados limitan la propagación de la señal. Por este motivo, es conveniente situar el módem lejos de estos elementos y a una altura de al menos 150cm del suelo siempre que sea posible. De esta forma la propagación de la señal evita atravesar muebles bajos, armarios o sofás, consiguiendo ganar unos metros de cobertura.
Para comprobar la cantidad de señal WiFi recibida se puede consultar el icono de señal WiFi de la red, en el que habitualmente la cantidad de señal WiFi recibida queda representada con unos palitos que van de más bajo a más alto.
Qué son y cómo actuar cuando hay interferencias
Otros aspectos a tener en cuenta en nuestra red WiFi es la calidad de la señal recibida, y es que podemos estar conectados a una red WiFi con buenos niveles de señal, por ejemplo con 3 de 5 barras de señal o más y aún así percibir un bajo rendimiento de la red. Cuando esto sucede, la explicación puede encontrarse frecuentamente en un deterioro de la señal por interferencias o por saturación.
Cuando se producen interferencias en la red WiFi significa que la señal se está degradando por efecto de otras fuentes de señal, como pueden ser la que emiten los teléfonos inalámbricos, vigila-bebés, hornos microondas o en general dispositivos inalámbricos. Es frecuente que cerca de estos elementos la señal se degrade considerablemente, por ello en caso de haber algún elemento inalámbrico debemos situarlo lejos de las zonas en la que se vaya a utilizar la red WiFi. Una forma de comprobar si un elemento inalámbrico está interfiriendo en la red es apagarlo y comprobar el efecto con el dispositivo desconectado.
Qué es la saturación y qué se puede hacer para evitarlo
La saturación es algo que se produce solo en entornos en los que conviven varias redes WiFi simultáneamente. Hoy en día es muy común encontrarnos con multitud de redes en el entorno por lo que habitualmente se hace necesario tener que ajustar la señal de nuestra red WIFI para evitar que se solape con la señal de otras redes WiFi. Cada red WiFi se emite en único canal, numerados los posibles del 1 al 13. Si en un mismo canal tenemos 3 o 4 redes WiFi intentando trasmitir información simultáneamente, sucederá que el rendimiento de las redes WiFi se verá degradado considerablemente por saturación del canal.
Por suerte este tipo de problemas tiene una solución sencilla, si nuestra red WiFi se encuentra en un canal compartido por otras redes, basta con cambiar a otro canal libre para recuperar el rendimiento óptimo de la red. Se puede cambiar de canal tantas veces como se quiera, comprobar el resultado al cambiar a un nuevo canal y si éste no es satisfactorio cambiar a otro hasta escoger aquel en el que el rendimiento de la red sea el óptimo.
Si dispones de un móvil Android o iPhone puedes utilizar la aplicación gratuita "WiFi analyzer" para consultar el canal recomendado entre más opciones.
¿Cómo puedo instalar el WiFi Mesh?
Sigue las instrucciones del manual de instalación de WiFi Mesh de RACCtel+.